Ciencia 2030 impulsa relaciones de colaboración con importante empresa vinculada a la economía circular
- Por Francisca Mansilla
- mayo 15, 2023
- No hay comentarios
La empresa nacional Sustrend es pionera en el desarrollo de baterías de litio a partir de residuos de neumáticos.
El equipo del Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 de la Universidad Austral de Chile junto a la académica del Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas, Judith Lisoni, se reunieron con la empresa nacional SustrendLab, con el objetivo de trabajar en nuevas relaciones y estrechar el vínculo de la academia con el sector socio productivo.
A partir de un proyecto ejecutado por Sustrend, y de una necesidad por parte de la empresa, surge la colaboración con el equipo del Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas, a través de Judit Lisoni, para caracterizar resultados en términos físicos y además, que el equipo de académicos y estudiantes propongan mejoras en el material para optimizar el rendimiento de las baterías de litio.
La académica Judit Lisoni realzó la experiencia que aporta a las y los estudiantes el vincularse con el sector socio productivo. “Es un nexo importante para nosotros porque hace que nuestra ciencia se vincule al sector socio productivo, y por lo tanto podamos trabajar de forma más efectiva en temas aplicados. El poder contar con un intercambio de estudiantes, que vayan a hacer sus prácticas a Sustrend, permite continuar con la formación de estudiantes de nuestras carreras en temas aplicados con vistas a la transferencia”
Víctor Rojas, líder científico de SustrendLab, señaló que “vinimos a Valdivia para concretar las problemáticas a abordar y que desde el equipo del Instituto propongan mejoras en nuestros procesos, nuestro objetivo en conjunto es poder desarrollar un material que sea exitoso y salga al mercado”. En la misma línea, el investigador valoró las capacidades científico-tecnológicas y oportunidades presentadas por el Ci2030 y agregó que “el incorporar capital humano avanzado y poder abordar desde distintas disciplinas desafíos científicos es una gran oportunidad, la principal idea de Sustrend es asociarnos con las universidades para potenciar estas áreas y que las dificultades que surgen en las investigaciones sean resueltas de manera rápida y profesional” indicó Victor Rojas.
Desde el equipo Ci2030 de la UACh, el director ejecutivo Sergio Leiva, manifestó el interés que existe en generar redes de colaboración “ya que amalgama dimensiones que están en el corazón de Ci2030: Innovación, aproximación multidisciplinaria a desafíos científico-tecnológicos, I+D + i en tecnologías sustentables. Asimismo, al ser una empresa con sede en Valparaíso, nos permite ampliar el abanico de posibilidades de colaboración con el sector socio-productivo de otras regiones” agregó Sergio Leiva.
Tras el encuentro, ambas partes concordaron en trabajar en una acuerdo de colaboración para el futuro cercano, el cual permita generar un programa de prácticas y tesis para estudiantes de las carreras de pregrado y de los programas de postgrado de la Facultad de Ciencias de la UACh.
Sustrend es una consultora técnica experta en sustentabilidad con sede en la ciudad de Valparaíso. Desde 2018, la empresa cuenta con su propio departamento científico tecnológico denominado SustrendLab, con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas propias hacia la economía circular. En 2021, desarrollaron una pila de litio hecha con desechos de neumáticos para ser usada en scooters eléctricos.
Comparte en tus redes sociales
Inicia inscripción para cursos dirigidos a estudiantes de magíster y doctorado
Inicia pre-inscripción para cursos gratuitos dirigidos a estudiantes de magíster y doctorado El Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 invita a...
Ver MásUBB integra innovador proyecto CORFO “Ciencia para la Innovación 2030”
Generar ciencia de clase mundial para una economía de la innovación en el Sur-Subantártico de Chile es el principal objetivo...
Ver MásVinculación Ci2030 y empresas de la industria salmonícola
Seguir estrechando lazos es el camino para que avance esta iniciativa que acerca a la academia con una industria que...
Ver Más1° generación de académicos y académicas Programa Innovación realizan exitosa jornada de trabajo en proyectos I+D+i+ebct.
En el marco del programa Innovación Tecnológica desde las Ciencias, iniciativa que se enmarca en el Centro CiSTEAM, la primera...
Ver Más