El proyecto «Reutilización del suero de leche y análisis proteico del lactosuero como suplemento nutricional para consumo animal y humano«, recibió el apoyo de CORFO.

En conjunto con el apoyo de la Lechería la Higuera de la comuna de San Carlos, representada por el Sr. Álvaro Salinas. La Universidad del Bío-Bío (UBB) perteneciente al Consorcio Sur-Subantártico (Ci2030) ejecutará el proyecto a cargo de la Dra. Jeannette Vera Araya líder del grupo de Economía Circular, Biotecnología y Gestión de Residuos, con el Dr. Enrique Werner, Dr. Francisco Valenzuela (ambos UBB) del Departamento de Ciencias Básicas y el Dr. Jorge Castro, también parte del grupo de Economía Circular de la UBB.

“Las perspectivas de este proyecto permiten por una parte, conocer y tener un acercamiento en terreno a las problemáticas de las empresas y por otra parte, acercar a las empresas a la UBB, generando un entorno de confianza que permitirá en ésta y otras empresas el desarrollo de nuevas innovaciones”, cuenta la Dra. Jeannette Vera.

Vinculación

La OTL-UBB es fundamental para el desarrollo de estas iniciativas en el apoyo de la vinculación con el medio, la Dra. Vera es la líder del nodo de I+D+i+ebct de la iniciativa Ciencia para la Innovación (Ci2030), por lo tanto, es una buena noticia para el Consorcio Sur-Subantártico y para la UBB que los objetivos de vinculación se estén cumpliendo, como también invitar a otros académicos del ámbito científico a que se sumen a vinculación con las empresas del territorio.

La líder Dra. Jeannette Vera Araya, es Bioquímica y Doctora en Biotecnología, académica del Departamento de Ciencia Básicas, ha trabajado en diferentes empresas ligadas a la biotecnología y en la UBB gracias al apoyo del Gestor Tecnológico la OTL-UBB el Sr. Ariel Jiménez, se ha podido postular a diferentes proyectos de investigación y desarrollo en las principales áreas productivas de la región de Ñuble. La adjudicación de este segundo proyecto CORFO viene a consolidar un trabajo largo en I+D+i, entendiendo y asumiendo los desafíos que han planteado al equipo de trabajo diferentes empresas.

 

 

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Directora Ejecutiva de Ci2030 es reconocida como “Mujer Protagonista” por Diario El Sur

by Agenciasabril 12, 2022

La Dra. María Cristina Yeber, directora ejecutiva de Ci2030 de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) fue distinguida...

Ver Más

Estudiantes UACh impulsan modelo predictivo para combatir la reducción de especies marinas producto de la sobre extracción

by Francisca Mansillaagosto 12, 2022

Estudiantes UACh impulsan modelo predictivo para combatir la reducción de especies marinas producto de la sobre extracción Las y los...

Ver Más

Consorcio Ci2030 lidera estrategia centrada en formación académica, liderazgo femenino y vínculo de las Facultades de Ciencias con los territorios

by Francisca Mansillaenero 20, 2023

Consorcio Ci2030 lidera estrategia centrada en formación académica, liderazgo femenino y vínculo de las Facultades de Ciencias con los territorios...

Ver Más

Desarrollan Mujer y Liderazgo para Innovar en la UACh

by Francisca Mansillaenero 13, 2022

En el marco del eje Ciencia y Mujer que impulsa el Ciencia para la Innovación del Consorcio Sur – Subantártico Ci2030,...

Ver Más