La Dra. María Cristina Yeber, directora ejecutiva del proyecto Ciencia para la Innovación del Consorcio Sur – Subantártico Ci2030, es líder de la universidad Católica de la Santísima Concepción y en Ciencia en OFF conversamos acerca de su método de biorremediación.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Conoce a los Equipos Seleccionados de la Hackatón Ci2030

by Francisca Mansillaabril 29, 2022

En una ceremonia íntima e híbrida, las seis universidades que conforman el Consorcio Sur-Subantártico dieron a conocer a los equipos...

Ver Más

Encuentro Gestión de la Innovación – EGI 2022 convocó a universidades y empresas para trabajar en desafíos de la Agroindustria en Ñuble

by Francisca Mansillajunio 18, 2022

Más de 100 asistentes entre académicos, académicas y representantes de empresas e instituciones del sector público y privado, participaron en...

Ver Más

Ci2030 inicia colaboración con Hospital Clínico Regional de Concepción

by Agenciasabril 18, 2022

En este primer encuentro, ambas partes se conocieron para analizar las posibles temáticas a trabajar en conjunto de manera interdisciplinaria...

Ver Más

Alumnos Consorcio Ci2030 producen antimicrobiano capaz de reducir impacto de antibióticos de la industria salmonera en el ecosistema marino

by Francisca Mansillanoviembre 24, 2022

Alumnos Consorcio Ci2030 producen antimicrobiano capaz de reducir impacto de antibióticos de la industria salmonera en el ecosistema marino El...

Ver Más