Comisión de Medio Ambiente Aprueba Ley Marco de Cambio Climático

El propósito de esta normativa que ya está adportas de culminar su trámite legislativo es establecer una legislación que indique el enfoque de las políticas públicas en relación a la mitigación y adaptación del cambio climático, la aprobación fue hecha por unanimidad de la Comisión del Medio Ambiente. Se abrió plazo hasta el 4 de enero para la presentación de indicaciones.

La  Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad el proyecto que crea una Ley Marco de Cambio Climático (boletín N°13.191-12) En la instancia se analizó y dialogó sobre las posibles modificaciones al proyecto, que con anterioridad había sido despachado desde el Senado.

En enero de 2020 el Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático (PLMCC) inició el proceso de tramitación en el Senado. El PLMCC establece, entre otras materias, una meta de carbono neutralidad para el año 2050. El martes 25 de agosto de 2020, la sala del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar. Con esto terminó la etapa de discusión en general del PLMCC en la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado, donde fue discutido en audiencias en las que la Comisión invitó a distintos actores del mundo social, académico, privado, público e internacional. 

Desde Ci2030 celebramos el avance de este marco legislativo ya que el fenómeno del cambio climático es uno de los focos que como proyecto impulsamos para el futuro de la humanidad.

Aquí puedes conocer toda la información de este marco legislativo

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

El mundo debe ponerse manos a la obra en materia de emisiones

by Francisca Mansillanoviembre 30, 2021

El “Informe sobre la brecha de emisiones” bautizado como La Calefacción está encendida  publicado por el PNUMA muestra que los esfuerzos de...

Ver Más

Exitosa Dictación del Programa Gestión de Tecnologías Emergentes (GTE)

by Francisca Mansillaenero 4, 2022

Estudiantes del Consorcio Sur-Subantártico en el marco de Ciencia para la Innovación Ci2030 participaron del programa Gestión de Tecnologías Emergentes...

Ver Más

Estudiantes de la UACh son premiados por su innovadora solución en salud

by Cristian Guajardofebrero 27, 2025

La creatividad y el talento científico de estudiantes de pre y postgrado la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral...

Ver Más

Consorcio Sur-Subantártico Ciencia2030 Inicia su Segunda Etapa

by Cristian Guajardoagosto 14, 2024

CONSORCIO SUR SUBANTÁRTICO CIENCIA 2030 INICIA SEGUNDA ETAPA Los días 1 y 2 de agosto, las y los directores ejecutivos...

Ver Más