Proyecto Corfo “Ciencia e Innovación para el 2030”

El jueves 07 de noviembre se realizó en la Facultad de Ciencias de la UCSC uno de los talleres del proyecto Corfo “Ciencia e Innovación para el 2030”. Al taller asistieron representantes de las Universidades que participan del Consorcio, Universidad de Talca, Universidad del Bío Bío, Universidad de la Frontera, Universidad Austral de Chile, Universidad de Magallanes y Universidad Católica de la Santísima Concepción. El taller consistió en aunar criterios para establecer los objetivos estratégicos e indicadores, que servirán de base para generar el Plan Estratégico, el que será presentado a CORFO como propuesta para fomentar la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento de base científica-tecnológica, en las Facultades de Ciencias Básicas de nuestras Universidades.

Esta Alianza Sur-Subantártica ha trabajado durante el año en los 6 Ejes Estratégicos del proyecto, Armonización Curricular con foco en el postgrado, Transferencia Tecnológica, Internacionalización, Capital Humano y Gestión del Cambio, Gobernanza y Sinergías, I+D Aplicada y vinculación con la Industria, generando una línea base por cada universidad y determinando las brechas entre las Universidades del consorcio y las Universidades de referencia internacional.

Visita el enlace original.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Estudiantes Consorcio Ciencia 2030 desarrollan Inteligencia Artificial para clasificar especies invasoras en Parques Nacionales

by Francisca Mansillanoviembre 9, 2022

Estudiantes Consorcio Ciencia 2030 desarrollan Inteligencia Artificial para clasificar especies invasoras en Parques Nacionales El equipo de investigadores perteneciente al...

Ver Más

Este jueves se realizará el 1er evento del Ciclo de Talleres de Ciencia para la Innovación

by Francisca Mansillamayo 25, 2020

*** Se trata de un taller que tendrá por objetivo explicar el caso de Nutraterra, empresa que se enfoca en...

Ver Más

Estudiantes Ci2030 UACh impulsan modelo de inteligencia artificial para estimar población de Krill en la península antártica

by Francisca Mansillaoctubre 12, 2023

Estudiantes Ci2030 UACh impulsan modelo de inteligencia artificial para estimar población de Krill en la península antártica El equipo de...

Ver Más

Proliferación de erizo negro de Juan Fernández amenaza equilibrio marino del archipiélago

by Francisca Mansilladiciembre 15, 2023

Proliferación de erizo negro de Juan Fernández amenaza equilibrio marino del archipiélago Iniciativa es liderada por el biólogo marino Dr....

Ver Más