Ci2030 abre postulación a fondo para asistencia a eventos nacionales e internacionales sobre I+D+i+ebct

La convocatoria está dirigida a académicos, académicas y estudiantes de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.

Gracias al Programa Ci2030, del Consorcio Sur Subantártico, las académicas, académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, podrán postular al “Fondo complementario para asistencia a eventos Ciencia I+D+i+ebct”.

La convocatoria otorgará a las y los investigadores de esta casa de estudios, el apoyo económico para asistir a eventos científicos, con el objetivo principal de promover y socializar la investigación generada en la Facultad de Ciencias de la UACh, y así crear futuras colaboraciones y expandir el conocimiento.

El fondo entregará subsidio en 3 modalidades:

  • Fondo para eventos fuera del país para académicas

 Dirigido a académicas de planta académica y adjunta de la Facultad de Ciencias, que tengan al menos, un cuarto de jornada de trabajo y participen o hayan participado como investigadoras o co- investigadoras en un proyecto de investigación de hace no más de 3 años.  El apoyo consistirá en el financiamiento de la inscripción con un tope máximo de $600.000 pesos.

La postulación a esta modalidad se realiza en el siguiente formulario

  • Fondo para asistencia a eventos nacionales

Dirigido a investigadores con contrato vigente con la UACh, entendiéndose por tal a académicas y académicos de planta académica y adjunta de la Facultad de Ciencias. Deben tener, al menos, un cuarto de jornada de trabajo y participar como investigadores o co- investigadores en un proyecto de investigación de hace no más de 3 años. El subsidio otorga un tope máximo de $300.000 pesos para la inscripción.

La postulación a esta modalidad se realiza en el siguiente formulario

  • Asistencia a eventos de ciencia e innovación para estudiantes

Dirigido a alumnos regulares de pre y postgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, para asistir a eventos nacionales o internacionales en temáticas de Ciencia e Innovación. El subsidio consistirá en $50.000 pesos para estudiantes de pregrado, y para estudiantes de postgrado que asistan a eventos internacionales se les otorgará $200.000 pesos, mientras que para eventos nacionales se entregará $50.000 pesos.

La solicitud a esta modalidad se realiza en el siguiente formulario

Las y los interesados podrán postular a través de la modalidad de ventanilla abierta, desde el 4 de septiembre hasta el 1 de octubre. En el siguiente enlace podrán acceder a las bases y el detalle de los requisitos para realizar la postulación al fondo.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Proyecto Ciencia e Innovación para el 2030

by Francisca Mansilladiciembre 9, 2020

La Decana de la Facultad de Ciencias Dra. María Cristina Yeber, integró la delegación chilena de representantes de Universidades del...

Ver Más

Dan inicio a la implementación del plan estratégico del Consorcio Sur-Subantártico

by Francisca Mansillaabril 15, 2021

** Desde el año 2018 se ha desarrollado una planificación acuciosa del funcionamiento conjunto de seis Facultades de Ciencias de diferentes...

Ver Más

UFRO adjudica proyecto interuniversitario Ciencia e Innovación 2030 que cuenta con el financiamiento de CORFO

by Francisca Mansilladiciembre 9, 2020

Fomentar la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento de base científica-tecnológica en las universidades de nuestro país que imparten...

Ver Más

Directora Ejecutiva de Ci2030 alcanza patente nacional e internacional de método de biorremedación

by Francisca Mansillaoctubre 22, 2021

Tecnología desarrollada por las académicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Carolina...

Ver Más