- Por Francisca Mansilla
- junio 13, 2022
- No hay comentarios
Una provechosa jornada de trabajo se llevo a cabo entre la empresa Agrosuper y el Consorcio Ci2030 en la Universidad de Talca, como parte de la vinculación entre las unidades académicas de ciencias del Consorcio con el entorno productivo, social y académico.
La actividad se centró en explorar las distintas vías de colaboración que existen entre el Consorcio y la empresa Agrosuper, desde distintos ámbitos como el desarrollo de tesis en la industria hasta la capacidad con la que cuenta el consorcio para contribuir a la solución de problemas que enfrenta la industria productiva.
Reinhard Bethke, vinculador Ci2030 de la Universidad de Talca, destacó estos encuentros vinculantes entre el mundo empresarial y la academia. En línea con los objetivos del consorcio, Reinhard comentó que “desde las ciencias se logran resolver problemas productivos importantes y medio ambientales, se permite aumentar la competitividad del país respecto a la eficiencia productiva, y sobre todo este tipo de encuentros permite mostrar vías alternativas de ingreso a estudiantes para el desarrollo de tesis o pasantías en la industria”.
Consuelo Sotomayor, líder de investigación aplicada de Agrosuper, señaló que “como Agrosuper estamos fortaleciendo un rol de investigación y queremos dar un rol preponderante a las universidades del país. Se deben aprovechar las capacidades que existen y los recursos que tienen las universidades en infraestructura y en formación de los y las profesionales”.
En esta instancia de trabajo entre el Consorcio y Agrosuper, las principales conclusiones que se levantaron son: conectar las necesidades de la industria con las capacidades regionales, generar proyectos entre regiones, relevar la importancia de la zona centro sur como proveedor de productos procesados, y finalmente resaltar la importancia de conectar el mundo empresarial con el ecosistema de investigación y desarrollo del país.
Comparte en tus redes sociales
Directora Ejecutiva de Ci2030 alcanza patente nacional e internacional de método de biorremedación
Tecnología desarrollada por las académicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Carolina...
Ver MásInvestigadora Ci2030 transforma suero de la leche en un nutritivo suplemento alimenticio para el ganado
Investigadora Ci2030 transforma suero de la leche en un nutritivo suplemento alimenticio para el ganado Un cambio drástico en los...
Ver MásExitosa Dictación del Programa Gestión de Tecnologías Emergentes (GTE)
Estudiantes del Consorcio Sur-Subantártico en el marco de Ciencia para la Innovación Ci2030 participaron del programa Gestión de Tecnologías Emergentes...
Ver Más150 estudiantes diseñan soluciones científicas innovadoras en Hackatón Una Sola Salud
Hackatón Una Sola Salud reúne a estudiantes de las universidades del Consorcio Ci2030 en desafíos de alcance global.El futuro de...
Ver Más