Ci2030 abre inscripciones para Diplomado en Asuntos Antárticos

El Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 invita a las y los estudiantes de pregrado pertenecientes a las universidades de Talca, Bío – Bío, Católica de la Santísima Concepción, de La Frontera, Austral de Chile y de Magallanes a participar en el Diplomado en Asuntos Antárticos año 2024.

El diplomado corresponde a una serie de cuatro módulos orientados a desarrollar en el/la estudiante de pregrado y postgrado las competencias necesarias que les permitan conocer y comprender los hechos esenciales, conceptos y teorías relacionadas al continente antártico. Entre los contenidos a desarrollar se encuentran aspectos físicos del continente antártico, ecosistema antártico, conservación del ambiente antártico, y aspectos históricos y legales del continente antártico.

El diplomado en Asuntos Antárticos está a cargo de la académica Mg. Magaly Vera, coordinadora de la Unidad de Docencia de Pregrado del Centro de Investigación GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes.  El curso inicia el 02 de septiembre del 2024, aquellas y aquellos interesados deberán pre inscribirse en el siguiente formulario, posterior a ello las y los seleccionados serán notificados si accedieron a la beca. 

La beca cubre el 100% de los costos del diplomado y la entrega de un certificado digital.  Se requiere compromiso, motivación y adecuación a las indicaciones del equipo UMAG. Cupos limitados. 

Revisa el programa del Diplomado en Asuntos Antárticos en el siguiente enlace

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Consorcio Ci2030 invita a participar en Hackatón por el cambio climático para alimentos del futuro

by Francisca Mansillamarzo 15, 2023

Consorcio Ci2030 invita a participar en Hackatón por el cambio climático para alimentos del futuro La Hackatón se realizará el...

Ver Más

Convocatoria Abierta: Suelo y Agua en un Contexto de Cambio Climático UCSC

by Francisca Mansillamarzo 16, 2022

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) convoca a estudiantes del Consorcio de postgrado al Curso “Suelo y Agua...

Ver Más

El mundo debe ponerse manos a la obra en materia de emisiones

by Francisca Mansillanoviembre 30, 2021

El “Informe sobre la brecha de emisiones” bautizado como La Calefacción está encendida  publicado por el PNUMA muestra que los esfuerzos de...

Ver Más

Estudiantes UMAG buscan concientizar sobre los efectos de la población en la Antártica

by Francisca Mansillaagosto 19, 2022

Estudiantes UMAG buscan concientizar sobre los efectos de la población en la Antártica Desde Talca a Magallanes, diversos estudiantes se...

Ver Más