- Por Editorial
- mayo 16, 2022
- No hay comentarios
El Consorcio Sur-Subantártico Ci2030 invita a todas las académicas a ser parte de la 2° generación del Programa CiMAS: Ciencias Mujeres Mentoras y Académicas del Territorio Sur-Subantártico.
El programa CiMAS busca potenciar el liderazgo femenino y la creación de redes entre académicas para acumular experiencias y formar en el futuro a nuevas mentoras. Para esta segunda generación, se contempla un cupo de 25 académicas provenientes de las Facultades e Institutos de Ciencias, las cuales permitirán destacar la contribución de las mujeres en las ciencias.
El programa contempla un total de cuatro módulos de contenidos que se desarrollarán del 31 de mayo al 30 de junio. Una vez finalizado, las participantes podrán ser parte de la Red de Mentoras CiMAS, donde podrán ayudar a otras académicas, investigadoras o estudiantes a potenciar su liderazgo y destacar sus contribuciones a la sociedad desde las ciencias.
Las inscripciones finalizan el viernes 27 de mayo, quienes estén interesadas en participar pueden realizar su inscripción en el siguiente formulario.
Revisa en detalle el programa aquí
Comparte en tus redes sociales
Estudiantes UFRO ejecutan iniciativa para reducir impacto de la industria salmonera en el ecosistema
Estudiantes UFRO ejecutan iniciativa para reducir impacto de la industria salmonera en el ecosistema El proyecto es parte de las...
Ver MásPostulación: Pasantías I+D+I para Científicas 2025
PASANTÍAS I+D+i PARA CIENTÍFICAS 2025 El Concurso está dirigido a académicas de las Facultades e Institutos pertenecientes al programa Ciencia...
Ver MásCiencia 2030 firma convenio para impulsar desafíos de innovación y apoyo a emprendedores junto a Nube Cowork
Ciencia 2030 firma convenio para impulsar desafíos de innovación y apoyo a emprendedores junto a Nube Cowork De forma de...
Ver MásConsorcio Sur-Subantártico realizará segundo taller en el marco de ciclo Ciencia para la Innovación
*** Esta actividad se desarrollará mañana a las 11 horas con la charla denominada “Transformación en las Ciencias para más...
Ver Más