- Por Agencias
- abril 18, 2022
- No hay comentarios
En este primer encuentro, ambas partes se conocieron para analizar las posibles temáticas a trabajar en conjunto de manera interdisciplinaria y con el objetivo de fomentar el trabajo de estudiantes y académicos.
Miembros de la Iniciativa Ci2030 Ciencia para la Innovación del Consorcio Sur-Subantártico se reunieron con profesionales del Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente (HGGB), con el objetivo de conversar posibles alianzas estratégicas que beneficiarían a ambas partes en temáticas ligadas a la innovación y la tecnología.
En palabras de la Dra. María Cristina Yeber, académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y directora ejecutiva de la iniciativa Ci2030, la reunión fue un primer punto de encuentro entre ambas partes, conocer de primera fuente las problemáticas que requieren solución y lo que se podría abordar desde la academia a través de la colaboración. “Si bien todavía no se definen las áreas de trabajo, se estima que algunas temáticas a trabajar podrían ser manejo de residuos hospitalarios, manejo de residuos orgánicos, tratamiento de residuos líquidos o temáticas vinculadas a eficiencia energética”, comentó la Dra. Yeber.
A través de esta Iniciativa Ci2030, se busca la resolución de problemáticas de la sociedad por medio de un trabajo interdisciplinario. De ahí la importancia de poder trabajar en conjunto al HGGB. “Esperamos motivar a académicos y estudiantes para generar propuestas de trabajo. Los estudiantes a través de sus tesis podrían aportar en el tratamiento de residuos líquidos y/o el manejo adecuado de residuos, por ejemplo”, complementó la Dra. María Cristina Yéber.
En ese sentido, el director del HGGB, Dr. Jaime Tapia valoró el encuentro. “Desde esta mirada estratégica son tres las áreas en las que debemos avanzar como Institución: Hospitales Verdes preocupados del medio ambiente, Líquidos que se conectan con la comunidad e Inteligentes, es decir, seguros y muy digitalizados en sus procesos” expresó la máxima autoridad del HGGB, quien también valoró esta instancia que permitirá generar alianzas estratégicas en pro de la comunidad hospitalaria y sus usuarios.
Comparte en tus redes sociales
Egresado de Química Ambiental UCSC Propone Plan Estratégico para Enfrentar el Cambio Climático en Hualqui
Durante tres meses, a través de su práctica profesional, Andrés Fuentes logró proponer un plan de acción para mitigar consecuencias...
Ver MásUTalca estrecha lazos para fortalecer el ecosistema de Innovación Alimentaria
UTalca estrecha lazos para fortalecer el ecosistema de Innovación Alimentaria La actividad fue realizada junto con la Dirección de Innovación...
Ver MásUBB y UCSC presentes en Mesa Ciencia e Innovación 2030 para Biobío y Ñuble
El propósito de esta instancia es poner a la ciencia a disposición de los desafíos del desarrollo regional de ambos...
Ver MásUBB Invita a Ciclo de Charlas de Mujeres en Ciencias
Uno de los desafíos trazado por el proyecto Ciencia para la Innovación Ci2030, es potenciar la participación de la Mujer...
Ver Más