“Dinosaurio” irrumpe ante Asamblea de la ONU

Un “dinosaurio” entró a la Asamblea General de la ONU dejando impresionados a todos los presentes cuando se dirigió a la audiencia para advertir sobre el cambio climático que está llevando a los humanos a la extinción.

“Al menos con nosotros fue un asteroide. ¿Cuál es su excusa?”, les pregunta Frankie como fue bautizado el protagonista de la campaña de Naciones Unidas.

El personaje creado con efectos especiales quiere advertir a los gobiernos del mundo sobre el peligro de favorecer a los combustibles fósiles.

“Escuchen todos, se unas cuantas cuántas sobre la extinción (…) y ustedes pensarán que esto es algo obvio pero extinguirse no es nada bueno. ¿Y provocar tu propia extinción en 70 millones de años? ¡Es lo más ridículo que he escuchado!”, menciona Frankie.

El personaje cuestiona cuál es la excusa de los humanos, pues al menos ellos se extinguieron por un asteroide.

“Van hacia un desastre climático, cada año los gobiernos gastan miles de millones en subsidios a los combustibles fósiles. ¿Imaginen si nosotros hubiéramos gastado miles de millones cada año subsidiando meteoritos? ¡Eso es lo que están haciendo ahora mismo!”, ironiza.

“Con Frankie el dinosaurio, es posible que salgamos con algo un poco diferente, un poco atractivo y con un gran mensaje, que es un mensaje de esperanza, ya sabes, hay una crisis, tenemos que actuar y tenemos las soluciones, sabemos qué hacer y podemos hacerlo”, destacó Anjali Kwatra la directora de comunicaciones del Programa durante la presentación de la campaña. Además, explicó que el sitio web promocional permite leer un libro sobre el cambio climático orientado a los hijos y descargar una herramienta llamada Saurus Rex, que explica palabras y conceptos difíciles sobre el cambio climático en lenguaje cotidiano.

El mundo gasta la asombrosa cifra de 423.000 millones de dólares de los Estados Unidos por año en subsidios a los combustibles fósiles para los consumidores: petróleo, electricidad generada por la quema de otros combustibles fósiles, gas y carbón.

Esta cantidad es cuatro veces superior a la que se necesita para ayudar a los países pobres a hacer frente a la crisis climática, uno de los puntos a tratar en la conferencia mundial sobre el clima (COP26) que se celebrará la semana que viene, según una nueva investigación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicada hoy.

Para más información sobre la campaña “No elijas la extinción”, consulta www.dontchooseextinction.com

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

150 estudiantes diseñan soluciones científicas innovadoras en Hackatón Una Sola Salud

by Cristian Guajardooctubre 21, 2024

Hackatón Una Sola Salud reúne a estudiantes de las universidades del Consorcio Ci2030 en desafíos de alcance global.El futuro de...

Ver Más

Aprobado 1º Informe a CORFO del Consorcio Sur-Subantártico Ci2030

by Francisca Mansillanoviembre 15, 2021

Compromisos de Ciencia para la Innovación con ejes en formación para la innovación, liderazgo femenino en ciencias y escalamiento comercial...

Ver Más

Ci2030 abre postulaciones a cursos orientados a estudiantes de magíster y doctorado

by Francisca Mansillaseptiembre 20, 2022

Ci2030 abre postulaciones a cursos orientados a estudiantes de magíster y doctorado Sigue leyendo

Ver Más

Estudiantes universitarios crean 23 proyectos para solucionar problemáticas agroalimentarias del sur de Chile

by Francisca Mansillaabril 26, 2023

Estudiantes universitarios crean 23 proyectos para solucionar problemáticas agroalimentarias del sur de Chile Son más de 110 alumnos pertenecientes a...

Ver Más