Revive la Charla “La Respuesta de la Ciencia al Covid-19: Los Retos de la Innovación”
Hemos sido testigos de una pandemia sin precedentes. Al 23 de junio de este 2021 los casos confirmados de Covid-19 bordeaban los 180 millones y las muertes que hemos lamentado ascendían a cerca de 4 millones de personas. Con estas cifras contextualiza el problema el Dr. Rodrigo Sini, director de asuntos científicos de vacunas para Latinoamérica de Pfizer que comenzó su intervención diciendo “cambió lo político, lo económico y la salud”.
El desarrollo rápido, la fabricación a escala y entrega eficiente de las vacunas fue un desafío gigantesco para la farmacéutica Pfizer. “La seguridad nunca fue dejada de lado. Se hizo un gran trabajo manteniendo los cuidados en seguridad”, relató el Dr. Sini, en el marco de la charla: La Respuesta de la Ciencia al Covid-19, en el marco de los seminarios organizados por la Universidad de La Frontera “Industria y Ciencia: una Conversación Necesaria”. “Las vacunas protegen, son seguras y es un desarrollo científico que nos dará más respuestas”, sostuvo.
Al 23 de junio de este 2021 se han administrado 2.723.129.165 dosis a la población mundial, expuso el Dr. Sini. “Hemos trabajado con una rigurosidad sin precedentes debido a la aprobación de emergencia en el uso de la vacuna”, explicó. Este carácter excepcional probablemente para los futuros desarrollos en la materia sean con los tiempos de un paradigma pre-pandémico.
“El éxito es un esfuerzo de equipo, docenas de empresas han desarrollado tratamientos y vacunas eficaces, y hay más en camino. Ahora estamos trabajando juntos para prepararnos para el próximo virus o enfermedad”, adelantó el Dr. Sini.
La necesidad de proteger a la humanidad de la pandemia declarada nos evoca al Espíritu de Ci2030: Potenciar la transformación cultural de I+D+i+ebct de las Universidades y la importancia de que se impulse una asociatividad de Innovación en Ecosistemas de Investigación. “La necesidad de adoptar la cooperación, especialmente en una crisis. Esta pandemia ha posibilitado un creciente intercambio de información y experiencia entre empresas y países”, sostuvo en su ampliamente aplaudida exposición. Esa llamada Redarquía, es decir, una red abierta de colaboración es uno de los espíritus fundadores de Ci2030 y en buena hora podemos ver los frutos de nuevos paradigmas impulsados desde las ciencias.
“Cuando se establece un objetivo enorme, se debe fomentar el pensamiento innovador necesario para lograrlo. Lo que funcionó en el pasado no construirá una nueva realidad necesariamente”, advirtió.
Respecto de el rol del sector privado en la innovación. “Para vencer al Covid-19 debemos considerarnos contribuyentes a un amplio ecosistema científico y una red de innovación”, sostuvo ante la audiencia.
Vía telemática el Dr. Rodrigo Sini respondió a las preguntas de los participantes que buscaban respuesta a las interrogantes de nuestros días, ¿niños y jóvenes pueden recibir la vacuna? ¿Existen estudios respecto de la administración de distintas vacunas? ¿Cómo podemos explicarles a los anti-vacunas la seguridad de las vacunas? Fueron algunas de las respuestas que con toda generosidad entregó el Dr. Sini.
Revisa la interesante exposición del Dr. Rodrigo Sini:
Comparte en tus redes sociales
Convocatoria Abierta: Break de la Innovación y el Emprendimiento
Si eres científico o estudiante de ciencias y te interesa conocer en qué consiste el proceso de innovación, transferencia y...
Ver MásInvestigación muestra las ventajas del uso de gas propano en instalaciones acuícolas
La casa de estudios, con la colaboración de Gasco, realizó pruebas de laboratorio que establecieron la ventaja de usar gas propano...
Ver MásCi2030 abre postulaciones para Diplomado en Asuntos Antárticos
Ci2030 abre inscripciones para Diplomado en Asuntos Antárticos El Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 invita a las y los estudiantes...
Ver MásAvanza proyecto de alianza universitaria del sur del país para fortalecer la innovación en ciencias
La alianza universitaria Consorcio Sur- Subantártico Ci 2030, que integran 6 casas de estudio del sur del país, se adjudicó...
Ver Más