UFRO Presenta Seminario La Respuesta de la Ciencia al Covid-19: Los Retos de la Innovación

La Universidad de La Frontera en el marco del Ci2030 continúa el exitoso ciclo de seminarios: Academia e Industria: Una Conversación Necesaria.  Estos seminarios son una oportunidad única para reunir al #sectorproductivo de la territorio Sur – Subantártico y el país con la comunidad de #investigadores#Academia e #industria. Una conversación más que necesaria pensando los desafíos de la innovación en que la ciencia sabemos juega un rol protagónico.

En esta oportunidad contaremos con la destacada presencia del director de asuntos científicos de vacunas para América Latina en Pfizer Rodrigo Sini. Es investigador en materia de vacunas en diferentes ensayos clínicos, incluidos gripe, neumococo y meningococo.

El especialista Médico de Enfermedades Infecciosas Pediátricas, Miembro de la Sociedad Brasileña de Pediatría y Sociedad Europea de Enfermedades Infecciosas Pediátricas presentará su ponencia La Respuesta de la Ciencia al Covid-19: Los Retos de la Innovación.

La invitación es a realizar una reflexión importante en torno a los desafíos que vienen para la humanidad y cómo las ciencias avanzan para descubrir nuevas curas.

El seminario se llevará a cabo este jueves 9 de Septiembre a las 17:00 hrs. con transmisión vía Zoom.

Para inscribirte en este interesante conversatorio inscríbete aquí

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Proliferación de erizo negro de Juan Fernández amenaza equilibrio marino del archipiélago

by Francisca Mansilladiciembre 15, 2023

Proliferación de erizo negro de Juan Fernández amenaza equilibrio marino del archipiélago Iniciativa es liderada por el biólogo marino Dr....

Ver Más

150 estudiantes diseñan soluciones científicas innovadoras en Hackatón Una Sola Salud

by Cristian Guajardooctubre 21, 2024

Hackatón Una Sola Salud reúne a estudiantes de las universidades del Consorcio Ci2030 en desafíos de alcance global.El futuro de...

Ver Más

Estudiantes Consorcio Ciencia 2030 desarrollan Inteligencia Artificial para clasificar especies invasoras en Parques Nacionales

by Francisca Mansillanoviembre 9, 2022

Estudiantes Consorcio Ciencia 2030 desarrollan Inteligencia Artificial para clasificar especies invasoras en Parques Nacionales El equipo de investigadores perteneciente al...

Ver Más

Ci2030 abre postulaciones para Diplomado en Asuntos Antárticos

by Cristian Guajardoagosto 7, 2024

Ci2030 abre inscripciones para Diplomado en Asuntos Antárticos El Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 invita a las y los estudiantes...

Ver Más