Proyecto Ciencia e Innovación para el 2030

La Decana de la Facultad de Ciencias Dra. María Cristina Yeber, integró la delegación chilena de representantes de Universidades del Consorcio Sur-Subantártico que visitó Instituciones de Educación Superior Europeas.
La visita se enmarcó en las actividades del Benchmarking internacional por áreas de acción relevantes contempladas en la Primera Fase del Proyecto Ciencia e Innovación para el 2030. Se enfocó en instituciones posicionadas a nivel global en modelos de formación en Ciencias, así como de valorización de los resultados de la investigación con el propósito de definir las brechas, metas y acciones a incorporar y comprometer en el Plan Estratégico del proyecto.
Los académicos representantes de la Universidad de Magallanes, Universidad Austral de Chile, Universidad de la Frontera, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad de Talca y Universidad del Bío – Bío, visitaron el Instituto Alfred Wegener (AWI) (Alemania), la Universidad de Münster (Alemania), Universidad de Regensburg (Alemania), Universidad de Nottingham (Inglaterra) y la Universidad de Lleida (España).
La actividad tuvo lugar entre el 30 de septiembre y el 12 de octubre del presente, con una agenda que incluyó diversas reuniones con autoridades universitarias, exalumnos, empresarios integrantes de Consejos Superiores Universitarios, visitas a Laboratorios, Centros de Investigación, Centros de Innovación y Transferencia Tecnológica, Centro de Investigación de Marketing Empresarial, Bioparque científico Maximiliam Plach, Bioparque Científico Kompetenzzentrum Fluoreszente Bioanalitik (KFB), la Fundación Fraunhofer, Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida y Oficinas de Relaciones Internacionales y Vinculación con el Medio.
El Proyecto Ciencia e Innovación para el 2030. Ci2030, es financiado por Corfo y liderado en esta primera etapa por la Universidad del Bío – Bío. A la fecha, el Consorcio Interuniversitario se encuentra trabajando en la ejecución de talleres que permitan recopilar la experiencia y los levantamientos de información para transformarlos en una propuesta de modelo sistémico de acción que permita y facilite la vinculación de las ciencias con el sector productivo y la sociedad en su conjunto.

Visita el enlace original.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Ci2030 abre postulaciones para Diplomado en Asuntos Antárticos

by Francisca Mansillaagosto 11, 2023

Ci2030 abre inscripciones para Diplomado en Asuntos Antárticos El Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 invita a las y los estudiantes...

Ver Más

Comisión de Medio Ambiente Aprueba Ley Marco de Cambio Climático

by Francisca Mansilladiciembre 16, 2021

El propósito de esta normativa que ya está adportas de culminar su trámite legislativo es establecer una legislación que indique...

Ver Más

Convocatoria Abierta: Break de la Innovación y el Emprendimiento

by Francisca Mansillaseptiembre 22, 2021

Si eres científico o estudiante de ciencias y te interesa conocer en qué consiste el proceso de innovación, transferencia y...

Ver Más

Estudiantes UBB reciben certificación por participación en Hackatón Ci2030

by Francisca Mansilladiciembre 5, 2023

Estudiantes UBB reciben certificación por participación en Hackatón Ci2030 Las y los estudiantes fueron parte de la Hackatón por el...

Ver Más