
Implementarán iniciativa que reune Facultades de Ciencias de 6 universidades chilenas
++ Las casas de estudio conformaron el llamado Consorcio Sur-Subantártico, Ci2030. — “Ciencia, emprendimiento y territorio: Los desafíos de
++ Las casas de estudio conformaron el llamado Consorcio Sur-Subantártico, Ci2030. — “Ciencia, emprendimiento y territorio: Los desafíos de
El jueves 07 de noviembre se realizó en la Facultad de Ciencias de la UCSC uno de los talleres
La Decana de la Facultad de Ciencias Dra. María Cristina Yeber, integró la delegación chilena de representantes de Universidades
Seis universidades chilenas formaron el Consorcio Alianza del Sur 2030, que ganó un fondo Corfo denominado “Ciencia para la
La alianza universitaria Consorcio Sur- Subantártico Ci 2030, que integran 6 casas de estudio del sur del país, se
Fomentar la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento de base científica-tecnológica en las universidades de nuestro país que
Contribuir al desarrollo productivo del país mediante el fortalecimiento de capacidades en transferencia tecnológica, innovación y emprendimiento de base
Generar ciencia de clase mundial para una economía de la innovación en el Sur-Subantártico de Chile es el principal
La académica de la Facultad de Ciencias, Nelly Gómez Fuentealba, integró la delegación chilena de representantes de universidades del
Investigadores de la Facultad de Ciencias; Ciencias Forestales y Recursos Naturales; Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias, y del Doctorado en
++ Las casas de estudio conformaron el llamado Consorcio Sur-Subantártico, Ci2030. — “Ciencia, emprendimiento y territorio: Los desafíos de
El jueves 07 de noviembre se realizó en la Facultad de Ciencias de la UCSC uno de los talleres
La Decana de la Facultad de Ciencias Dra. María Cristina Yeber, integró la delegación chilena de representantes de Universidades
Seis universidades chilenas formaron el Consorcio Alianza del Sur 2030, que ganó un fondo Corfo denominado “Ciencia para la
La alianza universitaria Consorcio Sur- Subantártico Ci 2030, que integran 6 casas de estudio del sur del país, se
Fomentar la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento de base científica-tecnológica en las universidades de nuestro país que
Contribuir al desarrollo productivo del país mediante el fortalecimiento de capacidades en transferencia tecnológica, innovación y emprendimiento de base
Generar ciencia de clase mundial para una economía de la innovación en el Sur-Subantártico de Chile es el principal
La académica de la Facultad de Ciencias, Nelly Gómez Fuentealba, integró la delegación chilena de representantes de universidades del
Investigadores de la Facultad de Ciencias; Ciencias Forestales y Recursos Naturales; Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias, y del Doctorado en