Carlos Isaacs

Director ejecutivo Consorcio Sur - Subantártico Ci2030 Universidad de La Frontera

El desafío del lider empresarial: que su empresa aprenda rápido

La frase me ha acompañado por más de dos décadas. Su versión original es «La función del líder es que su empresa aprenda más rápido y más barato que la competencia» y fue acuñada en el MIT en los 90. Hoy, este concepto se ha matizado con las nuevas tendencias de colaboración y propósito superior, pero mantiene su esencia vital: Aprender rápidamente.

El aprendizaje en el mundo empresarial trasciende lo convencional. Proviene de la experiencia empírica de conectar necesidades de mercado con soluciones deseables y viables, en una constante prueba y error.

En la práctica, significa experimentar permanentemente nuevas formas de organizarse, nuevas formas de hacer estrategia, nuevas prácticas operativas y nuevas tecnologías en un proceso que involucra asumir riesgos para adentrarse en territorios desconocidos que puedan otorgar una ventaja. ¿Cuál será el impacto de este nuevo proceso en la experiencia de mi cliente?, ¿cómo reaccionarán los colaboradores en el uso de una determinada tecnología?, ¿qué beneficios genera para la operación de la empresa? 

Entrar en esta incertidumbre se hace complejo cuando estamos en una era de cambios tecnológicos. No se trata de qué tecnología seleccionar, sino de repensar la forma en que podemos generar valor, pudiendo hoy contar con herramientas que permiten hacer los que antes parecía imposible. 

Las tecnologías, como la inteligencia artificial, la notecnología y la genómica son catalizadores de cambio y están ahí para que podamos redefinir la forma en que nos organizamos, operamos y la forma en que planteamos nuestros modelos de negocio. 

En este contexto, la Universidad de La Frontera desempeña un papel crucial. El Laboratorio de Innovación basado en ciencia y tecnología, establece un vínculo vital entre el mundo académico y las empresas, para poder navegar por esa incertidumbre, para poder soñar, prototipar y probar innovaciones. En el laboratorio, los estudiantes, al enfrentar retos empresariales concretos, no solo aplican conocimientos teóricos, sino que, desarrollan un pensamiento crítico y habilidades prácticas, forjando una mentalidad innovadora y habilidades aplicables a contextos reales. 

Las empresas, por su parte, se nutren de estas colaboraciones con investigaciones de frontera y soluciones a medida. Superan así las barreras en la aplicación de nuevas tecnologías, probando e implementando innovaciones con flexibilidad y a bajo costo. La sinergia resultante ha sido fructífera: la creativdad y capacidad de los estudiantes superan expectativas y la interacción con las empresas ha llevado a la contratación de talentos emergentes y al nacimiento de nuevas empresas tecnológicas. 

Creemos que la evolución de las ciudades está intrínsecamente ligada a la capacidad de colaboración de las empresas y organizaciones con sus centros educativos. En la Araucanía, el aprendizaje rápido y económico no es sólo una herramienta, sino un diferenciados estratégico en un mundo en constante cambio. La colaboración entre universidades y empresas no sólo es beneficiosa, sino fundamental para impulsar la innovación y enfrentar los retos del futuro. 

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Investigador Ci2030 lidera proyecto de manejo integrado de residuos orgánicos para potenciar la economía circular

by Francisca Mansillanoviembre 20, 2023

Investigador Ci2030 lidera proyecto de manejo integrado de residuos orgánicos para potenciar la economía circular Cabrero es escenario de un...

Ver Más

Invitan a postular a fondo para proyectos colaborativos de innovación en Ingeniería y Ciencias UACh

by Francisca Mansillaenero 25, 2023

Invitan a postular a fondo para proyectos colaborativos de innovación en Ingeniería y Ciencias UACh La iniciativa busca potenciar investigaciones...

Ver Más

La Innovación como un Nuevo Paradigma de Conexiones en Gestión de Tecnologías Emergentes (GTE)

by Francisca Mansillaseptiembre 13, 2021

Las aulas virtuales, los trabajos grupales, los seminarios web y la solución de problemas reales de tu empresa, son los ingredientes perfectos para desplegar todo tu...

Ver Más

Estudiantes UBB reciben certificación por participación en Hackatón Ci2030

by Francisca Mansilladiciembre 5, 2023

Estudiantes UBB reciben certificación por participación en Hackatón Ci2030 Las y los estudiantes fueron parte de la Hackatón por el...

Ver Más