Vencedores nacionales: Estudiantes chilenos van a final mundial "Ocean Hackathon" con innovador modelo de Machine Learning

Los y las estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UACh representarán a Chile en la final a realizarse en Francia.

Un gran y exitoso triunfo se adjudicaron los estudiantes del equipo «License to Krill», pertenecientes a la Universidad Austral de Chile parte del Consorcio Sur – Subantártico Ciencia 2030,  tras ganar la competencia internacional «Ocean Hackathón», organizada por la Embajada de Francia en Chile, el Instituto Francés de Chile y el Instituto francés de Investigación en Ciencias y Tecnologías digitales (Inria)

El equipo desarrolló un modelo de machine learning para predecir el volumen de krill en la zona antártica y así evitar su explotación focalizada. Con este proyecto, los estudiantes de la Universidad Austral de Chile, Cristian Cofré, Dantes Arduam, Danilo Astorga, Yanara Morgunovsky, junto con Matilde Rivas y Octavio Mercado, representarán a Chile en la Gran final de la Ocean Hackathon a realizarse en Brest, Francia. 

Dantes Arduam, estudiante de Licenciatura en Ciencias mención Física, comentó que «para nosotros como equipo es super importante ganar esta etapa nacional y tener la oportunidad de representar a Chile en la final en Francia, estamos ansiosos y felices, y ya empezando a afinar los detalles necesarios para prepararnos y dejar a nuestro país en el mejor lugar posible». 

El equipo seleccionado perfeccionó durante 2 días un prototipo y pitch, basado en su idea – solución «Licencia para el krill: un modelo biogeofísico de IA para gestionar los ecosistemas de krill». La iniciativa busca crear un modelo predictivo basado en redes neuronales para estimar la problación de krill en las islas Shetland del sur, situadas a unos 120 km de la península Antártica. 

Respecto a los preparativos para su participación en Francia, Dantes señaló que recibirán tutorías y coaching para preparar su presentación. Al mismo tiempo agregó que «estaremos puliendo detalles para aumentar la precisión de nuestro modelo, y también trabajando en tener contactos y redes que nos permitan acercarnos al ideal que estamos buscando a través de nuestra solución», puntualizó Dantes. 

La Ocean Hackathon es una competencia internacional que se realiza por tercer año consecutivo en Chile. Este evento convoca a equipos multidisciplinarios del ecosistema científico – tecnológico a desarrollar soluciones digitales para resolver desafíos vinculados a los océanos y a la comunidad marítima. Finalmente, el equipo ganador de la Hackatón, de cada una de las 16 ciudades del mundo, presentará su proyecto en Brest (Francia) durante la gran final de la competencia a realizarse el 19 de diciembre del 2023. 

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Consorcio Ciencia 2030 patrocina proyectos I+D de estudiantes y académicos UACh

by Francisca Mansillajulio 1, 2022

Consorcio Ciencia 2030 patrocina proyectos I+D de estudiantes y académicos UACh Un total de 5 proyectos levantados por estudiantes y...

Ver Más

Estudiantes Ci2030 UACh impulsan modelo de inteligencia artificial para estimar población de Krill en la península antártica

by Francisca Mansillaoctubre 12, 2023

Estudiantes Ci2030 UACh impulsan modelo de inteligencia artificial para estimar población de Krill en la península antártica El equipo de...

Ver Más

Vinculación Ci2030 y empresas de la industria salmonícola

by Francisca Mansillanoviembre 23, 2021

Seguir estrechando lazos es el camino para que avance esta iniciativa que acerca a la academia con una industria que...

Ver Más

UTALCA llama a Concurso de Emprendimiento e Innovación

by Francisca Mansilladiciembre 21, 2021

En el marco del proyecto Ciencia para la Innovación del Consorcio Sur- Subantártico Ci2030, la Universidad de Talca (UTALCA) llama al...

Ver Más