Ciencia 2030 invita a docentes UACh a participar del concurso Innova ConCiencia 2030

El Consorcio Sur – Subantártico Ciencia 2030 invita a las y los académicos de la Universidad Austral de Chile, pertenecientes a los Institutos de la Facultad de Ciencias, a postular a la segunda versión del concurso Innova ConCiencia 2030.

La iniciativa busca promover aquellos proyectos generados en la Facultad de Ciencias de la UACh a insertarse en procesos de valorización del conocimiento, logrando su validación en una tecnología, producto o servicio comercializable o transferible.

El concurso considera propuestas de investigación y desarrollo, que se encuentren en etapas iniciales o en vías de ser un emprendimiento de base científico – tecnológica del área de las ciencias con foco en:

  • Ciencia y tecnología para la producción y consumo sustentable y sostenible de alimentos de calidad mundial.
  • Ciencia y tecnología para salud y nutrición humana y animal.
  • Ciencia y tecnología para la conservación de la biodiversidad y desarrollo de funciones ecosistémicas de los territorios, en un contexto de cambio climático.
  • Ciencia y tecnología para el desarrollo e innovación en ciencia de datos que den soporte a los focos anteriores.

Podrán ser beneficiarias otras iniciativas en base al impacto generado en el medio socioeconómico, y según la consideración del jurado.

Cristian Guajardo, coordinador general Ci2030, extendió la invitación a las y los académicos que se encuentren trabajando en propuestas que atiendan desafíos del medio socioeconómico.  “Esta segunda convocatoria al Innova ConCiencia se debe a las buenas propuestas presentadas en el año 2021, que nos permitieron identificar equipos e ideas de alto potencial para ser desarrollados y transferidos al mercado. Mediante este instrumento queremos instalar un proceso de apoyo y acompañamiento que favorezca la madurez de soluciones innovadoras basadas en ciencia y tecnología que contribuyan en la solución a desafíos del entorno socioproductivo.  Creemos que la articulación entre Ci2030 y Austral incuba permitirá un soporte profesional que favorezca la aceleración en la consolidación del equipo, así como la búsqueda de la validación, valorización y transferencia de sus tecnologías, productos o servicios”.

El académico del Instituto de Ciencias Químicas, Dr. Gabriel Vallejos, fue uno de los ganadores del concurso en su versión 2021 y expresó que “este tipo de concursos permiten generar un nexo entre la empresa, universidad y desarrollo, poder llevar lo que hacemos dentro de la universidad a un sector empresarial y además acercarlo a la comunidad. Es importante el cómo nos logramos vincular a las empresas y como estas también se abren hacia la posibilidad de generar este vínculo, de forma que puedan exponer sus problemas y nosotros como científicos darles solución”.

Les invitamos a participar a través del formulario disponible en el siguiente enlace. Por éxito de convocatorias, el plazo de postulación se extiende hasta el 12 de diciembre del 2022 hasta las 12:00 horas.

Ante dudas o consultas solicitar información a Felipe Beltrán, Vinculador del Consorcio Ci2030, felipe.beltran@uach.cl

Revisa las bases del concurso aquí

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Turismo Sustentable e Identidad Antártica

by Francisca Mansillaabril 7, 2022

Revive la tercera sesión de los Webinars preparatorios para la Hackatón por el Cambio Climático en la región Antártica y...

Ver Más

Comienza Acompañamiento Docente: Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia

by Francisca Mansillaenero 7, 2022

El programa organizado por Ci2030 y ejecutado por iDEAUFRO de la Universidad de La Frontera comenzó con una exposición introductoria del profesor Carlos Isaacs para luego...

Ver Más

Directora Ejecutiva de Ci2030 es reconocida como “Mujer Protagonista” por Diario El Sur

by Agenciasabril 12, 2022

La Dra. María Cristina Yeber, directora ejecutiva de Ci2030 de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) fue distinguida...

Ver Más

Científico emprendedor compartió su experiencia en charla de la Facultad de Ciencias UCSC

by Francisca Mansillajunio 9, 2021

Estudiantes y académicos, además de público en general, participaron en la actividad donde el Dr. Eduardo Fuentes compartió su historia...

Ver Más