Ci2030 abre postulaciones a cursos orientados a estudiantes de magíster y doctorado

El Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 invita a las y los estudiantes de postgrado pertenecientes a las universidades de Talca, Bío – Bío, Católica de la Santísima Concepción, de La Frontera, Austral de Chile y de Magallanes a ser parte de la oferta de cursos certificados.

Durante este semestre se impartirán los cursos “cambio climático e impacto en la agricultura”, “escritura de artículos científicos” y “ecología aplicada”, los cuales serán dictados por los académicos de la Universidad de Talca, Dr. Alejandro del Pozo y el Dr. Eduardo Fuentes; y de la Universidad Austral de Chile, la Dra. Olga Barbosa.

Los detalles de los cursos son los siguientes:

  • Cambio climático e impacto en la agricultura

Curso orientado a estudiantes de doctorado en modalidad híbrida, dictado por el Dr. Alejandro del Pozo, director del Doctorado en Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca. La asignatura equivale a 4 SCT y comienza el 28 de septiembre, teniendo una duración de 12 semanas, finalizando el 12 diciembre.

Para ser parte del curso, inscríbete en el siguiente formulario. Revisa el programa del curso aquí.

  • Escritura de artículos científicos

Curso orientado a estudiantes de doctorado en modalidad híbrida, dictado por el Dr. Eduardo Fuentes, profesor titular de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca. La asignatura equivale a 3 SCT y comienza el 26 de septiembre, teniendo una duración de 12 semanas, finalizando el 12 de diciembre.

Para ser parte del curso, inscríbete en el siguiente formulario. Revisa el programa del curso aquí. 

  • Ecología aplicada

Curso orientado a estudiantes de magíster en modalidad híbrida, dictada por la Dra. Olga Barbosa, Investigadora del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Universidad Austral de Chile. La asignatura equivale a 3 SCT y comienza el 26 de septiembre, teniendo una duración de 13 semanas, finalizando el 26 de diciembre.

Para ser parte del curso, inscríbete en el siguiente formulario. Revisa el programa del curso aquí. 

Las y los interesados en participar de los cursos deberán llenar sus datos en los formularios dispuestos para cada una de las asignaturas ofrecidas. El plazo de postulación es hasta el 23 de septiembre a las 12:00 horas.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Implicancias del Cambio Climático en el Territorio Antártico-Subantártico

by Francisca Mansillamarzo 22, 2022

Revive la primera sesión de los Webinars: La Previa de la Hackatón por el Cambio Climático en la región Antártica...

Ver Más

Estudiantes de la UACH Ganan Hackatón por el Agua

by Francisca Mansillaenero 31, 2022

El equipo Econalca conformado por Marcela Cañoles, Ricardo López, Nathalia Alarcón y Verena Cárdenas ganaron el primer lugar del proceso...

Ver Más

150 estudiantes diseñan soluciones científicas innovadoras en Hackatón Una Sola Salud

by Cristian Guajardooctubre 21, 2024

Hackatón Una Sola Salud reúne a estudiantes de las universidades del Consorcio Ci2030 en desafíos de alcance global.El futuro de...

Ver Más

UBB premio a las mejores propuestas innovadoras en Salud

by Cristian Guajardofebrero 27, 2025

En el Edificio de Innovación se llevó a cabo el viernes 6 de diciembre la nueva versión UBB de la...

Ver Más