Ya están abiertas las inscripciones para el curso virtual de postgrado Gestión de Tecnologías Emergentes

El curso dictado por Mg. Carlos Isaacs, Director del Instituto de Innovación y Emprendimiento – iDEAUFRO, permitirá a los estudiantes de postgrado introducirse en la creación de empresas basadas en tecnologías emergentes y comercialización de tecnología, cuyo enfoque es la integración de los negocios y la tecnología para la creación y el desarrollo exitoso de negocios derivados de investigaciones de frontera.

El curso pertenece a la oferta curricular para postgrado del segundo semestre del Consorcio Sur-Subantártico Ci2030 y expondrá las variables que permiten analizar las industrias emergentes, sus ciclos tecnológicos, su evolución, composición, curvas de desarrollo, potencial y vínculo con los mercados, centrando la atención en los conceptos y variables que permiten la generación de ventajas competitivas a partir de la innovación. Además, se desarrollarán los conceptos que permiten concebir tecnologías y productos, desarrollando los mecanismos de generación y captura de valor.

El curso Gestión de Tecnologías Emergentes comenzará el 5 de septiembre y tiene una duración de 12 semanas, finalizando el 30 de noviembre. Está dirigido a alumnos de postgrado y equivale a 6 SCT. La asignatura es impartida por Carlos Isaacs, quien es director ejecutivo del proyecto Ciencia para la Innovación del Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 y es líder de IdeaUFRO.

Invitamos a los estudiantes de postgrado de las universidades que pertenecen al Consorcio Sur-Subantártico Ci2030 que deseen incorporar el análisis de modelos de negocio, aprender sobre las configuraciones organizacionales que facilitan la innovación y penetración de mercados con productos y servicios altamente distintivos a conocer más detalles y pre-inscribirse en el siguiente link: https://ideaufro.com/gestion-de-tecnologias-emergentes-gte/

Inscripciones hasta el 31 de agosto 2022.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

Ciencia en OFF con María Cristina Yeber

by Francisca Mansilladiciembre 30, 2021

La Dra. María Cristina Yeber, directora ejecutiva del proyecto Ciencia para la Innovación del Consorcio Sur - Subantártico Ci2030, es...

Ver Más

Nuevas Oportunidades para Chile son propuestas en seminario Internacional de Energía

by Francisca Mansillaoctubre 8, 2021

En la actividad apoyada por Ciencia para  la Innovación del Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 se compartieron experiencias vinculadas a...

Ver Más

Desafíos en Ciencia 2030 para la Industria Pesquera y Salmonera

by Francisca Mansillaagosto 26, 2021

Con la presencia virtual de empresas de la Región del Biobío vinculados a la Industria Pesquera y Salmonera; autoridades, académicos...

Ver Más

Inicia inscripción para cursos dirigidos a estudiantes de magíster y doctorado

by Cristian Guajardoagosto 14, 2024

Inicia pre-inscripción para cursos gratuitos dirigidos a estudiantes de magíster y doctorado El Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 invita a...

Ver Más