Ya están abiertas las inscripciones para el curso virtual de postgrado Gestión de Tecnologías Emergentes
- Por Francisca Mansilla
- julio 8, 2022
- No hay comentarios

El curso dictado por Mg. Carlos Isaacs, Director del Instituto de Innovación y Emprendimiento – iDEAUFRO, permitirá a los estudiantes de postgrado introducirse en la creación de empresas basadas en tecnologías emergentes y comercialización de tecnología, cuyo enfoque es la integración de los negocios y la tecnología para la creación y el desarrollo exitoso de negocios derivados de investigaciones de frontera.
El curso pertenece a la oferta curricular para postgrado del segundo semestre del Consorcio Sur-Subantártico Ci2030 y expondrá las variables que permiten analizar las industrias emergentes, sus ciclos tecnológicos, su evolución, composición, curvas de desarrollo, potencial y vínculo con los mercados, centrando la atención en los conceptos y variables que permiten la generación de ventajas competitivas a partir de la innovación. Además, se desarrollarán los conceptos que permiten concebir tecnologías y productos, desarrollando los mecanismos de generación y captura de valor.
El curso Gestión de Tecnologías Emergentes comenzará el 5 de septiembre y tiene una duración de 12 semanas, finalizando el 30 de noviembre. Está dirigido a alumnos de postgrado y equivale a 6 SCT. La asignatura es impartida por Carlos Isaacs, quien es director ejecutivo del proyecto Ciencia para la Innovación del Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 y es líder de IdeaUFRO.
Invitamos a los estudiantes de postgrado de las universidades que pertenecen al Consorcio Sur-Subantártico Ci2030 que deseen incorporar el análisis de modelos de negocio, aprender sobre las configuraciones organizacionales que facilitan la innovación y penetración de mercados con productos y servicios altamente distintivos a conocer más detalles y pre-inscribirse en el siguiente link: https://ideaufro.com/gestion-de-tecnologias-emergentes-gte/
Inscripciones hasta el 31 de agosto 2022.
Comparte en tus redes sociales
Egresado de Química Ambiental UCSC Propone Plan Estratégico para Enfrentar el Cambio Climático en Hualqui
Durante tres meses, a través de su práctica profesional, Andrés Fuentes logró proponer un plan de acción para mitigar consecuencias...
Ver MásArranca Programa CiMAS para la Creación de la 1ª Generación de Mujeres Mentoras
Hoy dimos el puntapié inicial a la 1º generación del Programa CiMAS: Ciencias Mujeres Mentoras y Académicas del Territorio Sur-Subantártico que el...
Ver MásCiencia en OFF con Leyla Cárdenas
La Dra. Leyla Cárdenas Tavie, directora del proyecto Ciencia para la Innovación del Consorcio Sur - Subantártico Ci2030, decana de...
Ver MásInscripciones Abiertas para Workshop CRISPR-Innovation by UFRO
El Centro STEAM (CiSTEAM) del Consorcio Sur -Subantártico Ci2030 los invita del 10 al 14 de Enero a participar en...
Ver Más