Comienza Acompañamiento Docente: Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia

El programa organizado por Ci2030 y ejecutado por iDEAUFRO de la Universidad de La Frontera comenzó con una exposición introductoria del profesor Carlos Isaacs para luego efectuar trabajos de taller entre el cuerpo académico de las seis casas de estudios que componen el Consorcio Sur-Subantártico.

A través de casos históricos en materia de innovación y avances tecnológicos, el profesor Carlos Issacs invitó a los y las académicos(as) a ver el proceso del aprendizaje como algo vivo “al hacer y pensar debemos convocar a reflexionar a los estudiantes para aprender”. “Además no debemos olvidar la capacidad de conectar, ya que no se trata de la tecnología por sí sola, es el deseo de resolver los grandes problemas de la humanidad lo que deberíamos mostrar a los estudiantes para motivarlos”, sostuvo en su exposición.

“Movernos entre el aprendizaje deductivo e inductivo y saber qué queremos poner en las mochilas de nuestros estudiantes nos permitirá crear valor para que avancen con miras a resolver los grandes desafíos. Los y las estudiantes deben ser capaces de detectar ideas y oportunidades, movilizar recursos humanos y económicos y entrar en acción para desarrollar las ideas que mejorarán nuestro mundo… Deben meter las manos en la masa”, enfatizó.

La invitación del Profesor Isaacs es a que sumemos metodologías como la denominada Fallo Inteligente “que seamos capaces  de acostumbrarnos a la adversidad, formar personas antifrágiles, fallar, caerse y volver a levantarse”.

Trabajos Grupales

Los participantes tuvieron que desarrollar tareas grupales para establecer un perfil de estudiante ideal para cada una de sus facultades o institutos de ciencias. En esta primera jornada de actividades programadas para este 2022, presentaron 10 equipos de docentes. Así los y las profesores, se dieron cuenta de las desconexiones que producto de la pandemia están viviendo en sus respectivas casas de estudio, buscando volver a encontrarse en los espacios en que todos queremos volver a mirarnos a los ojos.

Instalar en la actividad docente que podamos generar las preguntas, para que los estudiantes también sean activos en el proceso de aprendizaje es pilar fundamental para el desarrollo del Acompañamiento Docente: Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia.

Belén Conejeros de la Universidad de La Frontera, Docente del programa se mostró satisfecha ya que “logré el objetivo de que comenzarán el camino de resolver el problema”.

El programa continuará durante el año generando un ecosistema de innovación en el aprendizaje de las ciencias y estará abierto para todo el cuerpo académico de las universidades miembros del Ci2030.

Con la reflexión final de qué aprendimos hoy los participantes dieron por finalizada la 1º jornada de este programa que convocó a más de 50 académicos y académicas, lo que hace presagiar un gran trabajo conjunto para este año que recién comienza.

Comparte en tus redes sociales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Noticias Relacionadas

¡Inscríbete! Abren postulaciones a Programa Innovación Tecnológica de las Ciencias

by Editorialmayo 11, 2022

El Consorcio Sur-Subantártico Ci2030 invita a las y los académicos (as) a ser parte de la 1° generación del programa...

Ver Más

Ciencia 2030 y empresa Patagonia ROV firman convenio para impulsar cooperación de investigación junto a universidades consorciadas

by Francisca Mansillaoctubre 3, 2022

Ciencia 2030 y empresa Patagonia ROV firman convenio para impulsar cooperación de investigación junto a universidades consorciadas La Universidad Austral...

Ver Más

Dan inicio a la implementación del plan estratégico del Consorcio Sur-Subantártico

by Francisca Mansillaabril 15, 2021

** Desde el año 2018 se ha desarrollado una planificación acuciosa del funcionamiento conjunto de seis Facultades de Ciencias de diferentes...

Ver Más

Mujeres Líderes Mundiales en Workshop CRISPR-Innovation by UFRO

by Francisca Mansillaenero 6, 2022

El Centro STEAM (CiSTEAM) de Ciencia 2030 (Ci2030) en el marco del Workshop CRISPR-Innovation, te invita a explorar la revolución CRISPR desde las voces de dos...

Ver Más